Las propiedades y beneficios de la naranja, esta jugosa delicia invernal, tienen mucho que ver con la gran cantidad de nutrientes que contiene y sobre todo de su alto contenido en vitamina C tan beneficioso para nuestro organismo.¿Quieres saber por qué debes consumir naranja?

Propiedades de la naranja
En cuanto a los componentes nutricionales, el bajo valor energético de la naranja se debe al alto contenido en agua y a la abundancia de minerales como la vitamina C, el ácido fólico, el potasio, el magnesio y el calcio. Contiene beta-caroteno, normalmente responsable del color y conocido por sus propiedades antioxidantes, así como cantidades significativas de ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico, siendo el ácido tartárico el que potencia los efectos de la vitamina C.
La fibra dietética se encuentra principalmente en la parte blanca entre la pulpa y la cáscara, por lo que cabe esperar que su ingesta mejore el tránsito intestinal.

Las naranjas sanguinas, de color rojo intenso, también son ricas en betacaroteno esencial para el tratamiento de la piel.
La naranja aporta toda la vitamina C que se necesita en un día y este nutriente es esencial para la resistencia a las infecciones (no es de extrañar que el zumo de naranja sea el remedio natural más utilizado para prevenir los resfriados y la gripe), aumenta la absorción de hierro, calcio y fósforo, y tiene propiedades antioxidantes.
Pero la vitamina C no es el único ingrediente interesante. La fibra que contienen las naranjas mejora las funciones digestivas, y los flavonoides trabajan con las vitaminas para reforzar el sistema inmunológico. Las naranjas también son ricas en tiamina y folato, dos vitaminas del grupo B importantes para la salud del sistema nervioso.
Valor nutricional de la naranja por 100g de fruta
Esta tabla recoge el contenido nutricional que contienen 100g de naranjas. Se puede observar que es una fruta rica en vitaminas, minerales y agua. Por tanto es perfecta para dietas saludables y bajas en calorías.
- Carbohidratos: 11,57 g de los cuales 9,35 g corresponden a azúcares
- Fibra alimentaria: 2,4 g
- Grasas: 0,12 g (saturadas 0,015 g, monoinsaturadas 0,023 g, poliinsaturadas 0,025 g)
- Proteínas: 0,94 g
- Agua: 86,75 g
- Vitamina A: 11 microgramos (1%)
- Beta-Caroteno: 71 microgramos (1%)
- Tiamina (vitamina B1): 0,087 mg (7%)
- Riboflavina (vitamina B2): 0,040 mg (3%)
- Niacina (vitamina B3): 0,282 mg (2%)
- Vitamina B6: 0,060 mg (5%)
- Ácido fólico: 30 microgramos (8%)
- Vitamina C: 53,2 mg (89%)
- Vitamina E: 0,18 mg (1%)
- Calcio: 40 mg (4%)
- Hierro: 0,10 mg (1%)
- Magnesio: 10 mg (3%)
- Manganeso: 0,025 mg (1%)
- Fósforo: 14 mg (2%)
- Potasio: 181 mg (4%)
- Zinc: 0,67 mg (7%)
El contenido nutricional tan completo de las naranjas y las propiedades que aportan se asocian a una serie de beneficios de la naranja para la salud.
Beneficios de la naranja
- Reforzar el sistema inmunitario
Por sus propiedades y beneficios para la salud, las naranjas deberían estar en la dieta de todo el mundo, pero están especialmente indicadas para las personas con baja inmunidad y susceptibles de padecer resfriados, gripe, alergias respiratorias y herpes. Tiene propiedades antivirales y antibacterianas y neutraliza los efectos de los radicales libres.
- En caso de anemia
Dado que la vitamina C favorece la absorción del hierro, también se recomienda a las personas con anemia y a las mujeres jóvenes que menstrúan con frecuencia.
- Regulación del colesterol
La pectina presente en las naranjas ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre. Según estudios científicos recientes, un compuesto aislado de las cáscaras de naranja (flavonas polimetoxiladas) ha mostrado mejores resultados que algunos fármacos prescritos para reducir el colesterol LDL, con la ventaja añadida de no tener efectos secundarios.
- Mejora problemas circulatorios

Además, son ricos en magnesio, que licúa la sangre y evita la formación de coágulos, previniendo así el riesgo de problemas cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. También se recomienda el consumo regular de naranjas para prevenir las varices y las hemorroides, ya que protegen los vasos sanguíneos y favorecen la circulación de la sangre. Su alto contenido en potasio lo hace adecuado para las personas con presión arterial alta.
- Consideraciones sobre el sistema digestivo
Otro beneficio para la salud de las naranjas es que actúan como reguladores del estómago y los intestinos, aliviando los calambres estomacales, la indigestión y las molestias digestivas. También tiene un efecto antiflatulento en las personas con tendencia a la hinchazón, los gases y las flatulencias. Tiene un efecto laxante suave, por lo que es adecuado para los problemas de estreñimiento.
¡Con moderación cuando se trata de la acidez!
Las naranjas, al ser cítricos, tienen cierta acidez. Por lo tanto, a pesar de sus propiedades y beneficios, su consumo excesivo puede causar problemas a las personas propensas a la acidez de estómago, y la misma acidez puede tener un efecto negativo sobre la placa dental.
- Huesos fuertes
Como fuente de vitamina C y calcio, es muy buena para proteger los huesos y los dientes. Se recomienda especialmente para fortalecer las articulaciones y reducir la inflamación en la artritis reumatoide y la artrosis.
- Eliminación de impurezas
La naranja favorece la eliminación del ácido úrico y tiene un efecto diurético. Previene la formación de cálculos renales e infecciones del tracto urinario como la cistitis. Es muy útil para las personas que tienen problemas de artritis y gota. Estimula las funciones de limpieza del hígado y los riñones y es baja en calorías, lo que la hace útil para perder peso.
- Energía de alta calidad
Las naranjas son ricas en azúcar, que se absorbe rápidamente. Esto lo hace ideal para deportes al aire libre como el senderismo, el ciclismo y las carreras de larga distancia. No sólo es tolerado, sino que también es recomendado por los diabéticos.
- ANTICANCER.
Debido a sus propiedades antioxidantes, varios estudios científicos han demostrado que el consumo regular de naranjas puede reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el de estómago y el de colon. Una de las razones es que la fruta evita que los nitritos de los alimentos se conviertan en nitrosaminas cancerígenas.
En conclusión…
Las naranjas deberían estar en todas las dietas para gozar de una buena salud, ya que es un ingrediente muy saludable que se puede tomar en infinidad de recetas.
La OMS recomienda comer al menos 400 gramos de fruta al día, y como has podido comprobar comer naranjas es una buena opción, ya que aporta muchas vitaminas y minerales con los que tu cuerpo podrá funcionar a pleno rendimiento.
Las vitaminas y los minerales que contienen las naranjas son un gran aliado para hacer frente a las tareas de la vida cotidiana, pero ante todo debes seguir una dieta equilibrada.

Artículos relacionados
El suero facial es un tratamiento altamente hidratante por lo que contiene una alta concentración de ingredientes activos y actúa en las capas más profundas de la piel.La vitamina C… La naranja es un alimento importante si sigues una dieta equilibrada porque tiene 45 kilocalorías por cada 100 g y sobre todo si quieres beneficiarte de todas las vitaminas y… La epidermis necesita la vitamina C como antioxidante y sus propiedades para reparar los daños y prevenir los signos visibles del envejecimiento de la forma más natural y directa. La… El zumo de naranja natural recién exprimido debe incorporarse a una dieta sana y equilibrada. Nos aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales que refuerzan el sistema inmunológico y…Mejor sérum con vitamina C
Qué vitaminas aporta la naranja
Vitamina C como antioxidante
Zumo de naranja natural
Lo más visto
Quizás te interese..


Jorge Muñoz
Técnico agrícola. Tengo experiencia en el área de la docencia y la investigación principalmente en temas relacionados con la producción de frutas y verduras. Además, cuento con experiencia en la organización y coordinación de personal en labores de campo.