Siempre estamos oyendo hablar que si la Vitamina C es muy beneficiosa para la salud, que si hay que tomar suficiente vitamina C para prevenir los resfriados…pero ¿Por qué es importante la vitamina C? ¿Realmente sabemos que es la vitamina C y que beneficios nos aporta? En este post vamos a esclarecer estas y otras dudas y aportar información sobre todo lo que necesitas saber en torno a este refuerzo natural que es la vitamina C.
¿Qué es la vitamina C?
Su nombre es ácido ascórbico y se trata de una vitamina hidrosoluble que nuestro cuerpo adquiere con la ingesta de ciertos alimentos. Es necesaria para el crecimiento y desarrollo normales.
Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua de nuestro cuerpo y el exceso de estas vitaminas se elimina del organismo a través de la orina. Aunque el cuerpo almacena una pequeña cantidad de estas vitaminas, hay que tomarlas regularmente para que el cuerpo no se quede sin ellas.
¿Para qué sirve la vitamina C?
Existen múltiples beneficios de la vitamina C, ya que es una sustancia muy necesaria para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

¿Cómo consumir vitamina C?
La vitamina C se puede administrar a nuestro organismo de varias formas. Las principales fuentes naturales de esta vitamina son las frutas y las verduras.
Frutas con vitamina C como los cítricos, los kiwis, los mangos, las papayas, las piñas, las fresas, las sandías y los melones contienen grandes cantidades de esta vitamina. Por otro lado, las verduras con vitamina C son el brócoli, la coliflor, los pimientos, las espinacas y los tomates.

La vitamina C se encuentra a menudo sola, pero también se puede encontrar en una variedad de suplementos vitamínicos con vitamina C, incluidos los multivitamínicos.
Se trata de ingerir la vitamina C en pastillas como por ejemplo vitamina C en redoxon. Esta manera de ingerir vitamina C no está mal si tienes mucho trabajo o pasas mucho tiempo fuera de casa pero la manera más recomendable de tomarla seria con una pieza de fruta o verdura o un zumo de naranja recién exprimido.
Cantidad diaria recomendada de vitamina C (mg/dia)
La cantidad diaria recomendada de vitamina C varía según la edad y el sexo:
- Lactante ( 0-6 meses) 40 mg/dia
- Lactante (7-12 meses) 50mg/dia
- Niños/as (1-3 años) 15mg/dia
- Niños/as ( 4-8 años) 25mg/dia
- Niños/as ( 9-13 años) 45mg/dia
- Hombres ( 14-18 años) 75mg/dia
- Hombres ( 19-70 años) 90mg/dia
- Hombres ( más de 70 años) 90mg/dia
- Mujeres ( 14-18 años) 65mg/dia
- Mujeres ( 19-70 años) 75mg/dia
- Mujeres ( más de 70 años) 75mg/dia
- Embarazadas ( hasta 18 años) 80mg/dia
- Embarazadas ( 19-50 años) 85mg/dia
- Madres lactantes ( hasta 18 años) 115mg/dia
- Madres lactantes ( 19-50 años) 120mg/dia
Fuente: https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol/
Además, el humo del cigarrillo aumenta la cantidad de vitamina C necesaria para combatir los radicales libres que se producen, por lo que los fumadores deben consumir 35 mg más de vitamina C. Otros problemas de salud, como el consumo de leche en lugar de leche materna durante la lactancia, la falta de variedad en la dieta, la disminución de la absorción, ciertos cánceres y las enfermedades renales, requieren más vitamina C.
Vitamina C, ¿a qué hora tomarla?
Según los expertos, el mejor momento para tomar un aporte de vitamina C es por la mañana junto con una comida adecuada. Esto se debe a que tu cuerpo necesita energía para pasar el día de manera óptima después del ayuno de la noche.

Por lo tanto, según estas recomendaciones, lo mejor es tomar el aporte de vitamina C a primera hora de la mañana con el desayuno, ya sea de manera natural con un saludable zumo de naranja o a partir de vitamina C en pastillas.
Además, la vitamina C, es un muy buen suplemento para aumentar las defensas durante los meses de invierno. También es un micronutriente que se combina bien con otras vitaminas, como las vitaminas A, E y B12. Como tal, lo ideal es tomarlo con el desayuno, pero también puede tomarse en ayunas y tiene un efecto positivo en la piel.
Sin embargo, es importante recordar que si se toman suplementos vitamínicos durante un largo periodo de tiempo, hay que buscar el consejo de un especialista.
¿Por qué tomar vitamina C todos los días?
La carencia de vitamina C puede provocar síntomas como fatiga, irritabilidad, debilidad y dolor generalizado en las articulaciones y los músculos, cambios de humor, gingivitis, mala cicatrización de las heridas, hematomas y pérdida de apetito. Con el tiempo, si no se corrige esta carencia de nutrientes, los tejidos conectivos se verán atacados, lo que dará lugar a hemorragias espontáneas como el sangrado de las encías y problemas de cicatrización.
Si esta condición persiste durante mucho tiempo, el paciente puede desarrollar escorbuto, que se caracteriza por los síntomas anteriores, pero también puede provocar anemia y depresión.

Por otro lado, el exceso de vitamina C podria provocar consecuencias peligrosas para la salud de tu organismo. Como la vitamina C es soluble en agua, el exceso de vitamina C se elimina normalmente por la orina. Sin embargo, una ingesta adicional (más de 2000 mg/día) puede provocar diarrea, náuseas, acidez y dolor abdominal. Además, la ingesta regular de cantidades muy grandes de vitamina C también puede aumentar el riesgo de cálculos renales y poner los riñones en peligro.
La cantidad máxima diaria de vitamina C según la edad seria la siguiente:
- Niños/as (1-3 años) 400mg/dia
- Niños/as ( 4-8 años) 650mg/dia
- Niños/as ( 9-13 años) 1200mg/dia
- Adolescentes ( 14-18 años) 1800mg/dia
- Adultos 2000mg/dia
En conclusión….
La vitamina C es un nutriente esencial para el buen funcionamiento del organismo y es muy beneficiosa para tu salud. Debes tomar la dosis diaria recomendada, ya sea con zumo de naranja natural, piezas de naranja de mesa o como suplemento de complementos vitamínicos de vitamina C para prevenir un gran numero de enfermedades.
Artículos relacionados
Consumir alimentos con vitamina C es muy fácil, ya que está presente en casi todas las verduras y frutas frescas. Así pues, seguir una dieta equilibrada es más que suficiente para… Existen una gran variedad de alimentos con vitamina C que aportan numerosos beneficios a tu organismo. En el mercado puedes encontrar muchos tipos de verduras con vitamina C y una… Las naranjas son una fruta deliciosa que se puede encontrar durante todo el año. Dado que se utilizan en recetas, zumos y como tentempié, muchas personas se preocupan por las… Las naranjas contienen una gran cantidad de nutrientes esenciales muy beneficiosos para el organismo y sobre todo nos aportan mucha vitamina C. Pero, ¿cuánta vitamina C tiene la naranja? ¿Que…Alimentos con vitamina C
Frutas con vitamina C
¿Cuántas calorías tiene una naranja?
Cuánta vitamina C tiene la naranja
Lo más visto
Quizás te interese..


Claudia Gómez
Graduada en Dietética y Nutrición. Tengo experiencia en asesoramiento y control nutricional, la elaboración de dietas personalizadas, reeducación alimentaria y cambios en los hábitos alimentarios.