Aunque son menos habituales en la mesa que otras variedades de cítricos, la naranja amarga también tiene muchas y diversas propiedades y beneficios. Es muy versátil y podrás utilizarla en muchas recetas además de tomarla como zumo o fruta de postre.
Popularmente se utiliza la naranja amarga para adelgazar, ya que tiene una serie de propiedades en su composición que la hacen muy apta para la perdida de peso.
Puede que no sea tu variedad de naranja favorita, pero este artículo te ayudará a conocerla mejor y apreciarla más.
La naranja Amarga
La naranja amarga se obtiene de un árbol diferente al de la naranja dulce, Citrus aurantium. Este árbol se cultivaba en la antigüedad como árbol ornamental o para utilizar el fruto en cosmética, pero no como alimento.

Su sabor amargo, similar al del regaliz, se debe a la presencia en su pulpa de un compuesto orgánico llamado neohesperidina. No contiene el mismo tipo y cantidad de azúcar que las naranjas dulces, por lo que se utilizan menos para elaborar zumos naturales o en recetas gastronómicas, aunque seguro que habrás probado alguna vez la famosa mermelada de naranja amarga, complemento perfecto para degustar en tus tostadas durante el desayuno.
Naranja amarga de Sevilla
Hay muchas variedades de naranja amarga, pero la naranja amarga de Sevilla es la más cultivada en el Mediterráneo. Es un cítrico de color naranja claro y tamaño medio (comparado con las naranjas Navel, por ejemplo). Su forma es irregular y ligeramente aplanada, la piel es áspera y algo «tosca».

Los frutos de la naranja sevillana son apreciados por su alto contenido en pectina, fibra que funciona como espesante natural y puede formar geles, por ello son un ingrediente muy apreciado de la famosa mermelada de naranja amarga. También se utilizan para hacer compotas y licores.
La naranja amarga y sus propiedades
La naranja amarga también aporta fibra y vitaminas, por lo que tiene los mismos beneficios que comer naranjas dulces, además de tener un menor contenido de azúcar. En cualquier caso, su valor nutricional la convierte en una fruta esencial para una dieta saludable.
Uno de los principales beneficios de la naranja amarga es que favorece la pérdida de peso, aunque existen otros beneficios de su consumo. ¡A continuación te enseñamos cuáles son!
- Reduce la ansiedad
En el campo de la medicina tradicional, las flores y la cáscara de la naranja amarga se pueden utilizar en la elaboración de infusiones tranquilizantes y digestivas, pues sus principios amargos actúan como tónico.
Según una investigación de la Revista Brasileña de Anestesiología, en algunos países, esta fruta es usada como medicina alternativa para tratar la ansiedad de los pacientes antes de ser sometidos a procedimientos quirúrgicos menores.
Además, si usas el aceite esencial de la naranja amarga también podrás beneficiarte de las propiedades tranquilizantes de este cítrico. Se trata de un aceite esencial extraído de la corteza de las hojas del fruto del árbol del naranjo amargo.
Este aceite esencial destaca por su asombroso y particular aroma, que lo ha convertido en el ideal para la aromaterapia, también gracias al aporte que ofrece en tratamientos terapéuticos naturales. Y los grandes beneficios que aporta al organismo por su capacidad calmante, así como las mejoras en problemas de cosmética natural. Puedes comprar aquí el aceite esencial de naranja amarga.
- Es un agente antifúngico
Se cree que el aceite de naranja amarga tiene propiedades que inhiben el crecimiento y desarrollo de los hongos. Así lo indican los resultados de un estudio in vitro publicado en International Journal of Dermatology.
- Agente “quemagrasas”
Uno de los usos más comunes de la naranja amarga es favorecer la pérdida de peso. Esto se debe a un componente llamado p-sinefrina, que ayuda a estimular el metabolismo.
Sin embargo, un artículo publicado en el International Journal of Medical Sciences, descubrió los efectos de la p-sinefrina sola y en combinación con determinados bioflavonoides. Los resultados sugieren que la combinación de flavonoides puede ser útil para controlar el peso.
¿Como favorece la perdida de peso?
En principio, no hay duda de que los ingredientes de la naranja amarga pueden ayudar a perder peso. Sin embargo, no hay pruebas claras al respecto. Por un lado, hay pruebas de que la p-sinefrina favorece la pérdida de grasa, aumenta el gasto energético y suprime ligeramente el apetito, todo lo cual contribuye a la pérdida de peso.
Sin embargo, se dice que estos efectos sólo se producen a dosis muy altas y no se recomiendan debido a la falta de datos de seguridad. También se ha observado que algunos suplementos utilizan extractos de naranja amarga en combinación con otros ingredientes potenciando así sus propiedades adelgazantes.


En conclusión…
La naranja amarga es una variedad con las mismas propiedades y beneficios para tu salud que el resto de naranjas dulces. Contiene p-sinefrina, un componente que estimula el metabolismo y activa la perdida de peso.
De manera que si necesitas incorporarlo a tu dieta diaria te recomendamos varias maneras de beneficiarte de este saludable cítrico, puedes utilizar la corteza en una infusión, usar su aceite esencial o aprovechar todo el fruto en una mermelada y tomarla en un desayuno saludable ya que como es saciante te va a evitar picar entre horas.¡Tu decides de que forma degustarla!
Artículos relacionados
Existen una gran variedad de alimentos con vitamina C que aportan numerosos beneficios a tu organismo. En el mercado puedes encontrar muchos tipos de verduras con vitamina C y una… Cuando llega el calor, siempre apetece refrescarnos con alguna bebida que sea fácil y rápida de hacer. Por supuesto, hay que buscar opciones que sean realmente refrescantes y saludables, y… El suero facial es un tratamiento altamente hidratante por lo que contiene una alta concentración de ingredientes activos y actúa en las capas más profundas de la piel.La vitamina C… ¿Sabes qué necesitas para aprovechar el buen tiempo que por fin ha llegado? Un exprimidor para hacer zumos tropicales. Si no puedes hacer zumo porque no dispones de exprimidor, en…Frutas con vitamina C
Como hacer limonada con exprimidor
Mejor sérum con vitamina C
Zumos tropicales
Lo más visto
Quizás te interese..


Claudia Gómez
Graduada en Dietética y Nutrición. Tengo experiencia en asesoramiento y control nutricional, la elaboración de dietas personalizadas, reeducación alimentaria y cambios en los hábitos alimentarios.