Quizás nunca te has atrevido a hacer mermelada casera porque crees que es difícil de elaborar o que tienes que pasar mucho tiempo en la cocina, pero en realidad no es ni lo uno ni lo otro, con esta receta de mermelada de naranja casera verás que el proceso es realmente rápido y sencillo.
Como consumir la mermelada de naranja
La mermelada de naranja casera es uno de los alimentos más comunes del desayuno en nuestro país. Combina bien con las tostadas y las galletas, es interesante servirlo con queso o pan con mantequilla, y también se utiliza para colorear y endulzar la bollería.
Además de para untar en las tostadas del desayuno, la mermelada de naranja se puede añadir a masas de panes y bizcochos o utilizar en vinagretas, marinadas y glaseados para carnes, aves y pescados. También aporta mucho sabor a una gran variedad de salsas. Es un producto muy versátil.
¿Sabes diferenciar entre mermelada y confitura?
Lo primero que hay que aclarar es la diferencia entre mermelada y confitura. La mermelada se hace con la fruta entera, picada o triturada, conservando la piel mientras que la confitura se hace con la pulpa o el puré de la fruta.
La receta de mermelada de naranja casera
En este caso os dejo una receta facilísima para que podáis preparar una riquísima mermelada de naranja, os la recomiendo está deliciosa y es muy fácil de hacer.
Ingredientes :
- 1 kg de naranjas maduras
- azúcar
- zumo de un limón
- tarros de vidrio

Elaboración:
- Lavamos y pelamos la naranjas, quitamos la piel de la naranja pero sin su parte blanca y la cortamos en finas tiras.
- Pesamos las naranjas peladas, si las naranjas estan ácidas preparamos la misma cantidad de azúcar, pero si estan muy maduras puedes añadir la mitad de su peso en azúcar.
- Troceamos la pulpa de la naranja y retiramos las pepitas, si las tiene.
- Ponemos la pulpa de naranja junto con la piel a cocer en un cazo durante 40 minutos a fuego lento; moviendo de vez en cuando la naranja para evitar que no se pegue.
- Transcurrido este tiempo añadimos el azúcar y el zumo de un limón; cocinamos durante 15 minutos más. Si no puedes hacer el zumo porque no dispones de exprimidor, en la web exprimidoresdenaranja.com tienen una gran selección donde seguro que encuentras el que se ajusta a tus gustos y necesidades.
- Cuando ya tenemos la mermelada de naranja casera, la vertemos en los tarros de cristal con cuidado de no quemarnos, colocamos las tapaderas, cerramos bien y le damos la vuelta a cada tarro de modo que queden las tapaderas abajo, dejamos 24 horas y después ya podemos girar los tarros y guardarlos en la despensa.
- Para esterilizar los tarros de vidrio puedes seguir estos pasos:
Para esterilizar los tarros de vidrio puedes seguir estos pasos
Mis consejos:
- Para que la mermelada de naranja casera nos salga rica, lo principal es utilizar naranjas de calidad. En este enlace podrás encontrar naranjas de calidad y de muchas variedades.
- La fruta debe estar madura y en excelentes condiciones. Bien lavada, que no queden restos de posibles pesticidas o de la capa de cera.
- En las frutas más ácidas y más aún si utilizas naranjas amargas, necesitarás añadir su peso en azúcar.
- También puedes utilizar la piel de la naranja con el albedo, pero para que no amargue deberás blanquear antes la piel.
- Las mermeladas se envasan de inmediato, todavía calientes. Para ello se utilizan tarros de vidrio. Los botes se llenan casi hasta arriba, se tapan inmediatamente y se giran, dejándolos enfriar completamente con la tapa hacia abajo. Como todas las conservas, se deberán guardar en sitio oscuro, fresco y seco.
- La mermelada de naranjas esterilizada, se puede conservar más de 1 año. Una vez abierta, se conserva en la nevera y dura lo mismo que una mermelada comprada.
Otras recetas con naranja
La famosa frase «5 raciones al día» se refiere a la cantidad de fruta y verdura que debe consumirse diariamente para garantizar un buen aporte de vitaminas y minerales. Una… Existen muchos tipos de bizcochos y con ingredientes muy variados, pero pocos son tan esponjosos, caseros, fáciles y húmedos como el que vas a cocinar con esta receta de bizcocho de… Preparar un bizcocho de naranja y chocolate en Thermomix es mucho más rápido y fácil que de la manera tradicional, además vas a obtener un bizcocho tierno y esponjoso que…Receta de macedonia con naranja
Receta de bizcocho de naranja y yogur
Receta de bizcocho de naranja y chocolate en thermomix
Lo más visto
Quizás te interese..


Claudia Gómez
Graduada en Dietética y Nutrición. Tengo experiencia en asesoramiento y control nutricional, la elaboración de dietas personalizadas, reeducación alimentaria y cambios en los hábitos alimentarios.