Las ensaladas de frutas son muy saludables y muy fáciles de hacer. Si nunca has probado una ensalada con frutas te animo a hacer esta receta de ensalada con naranja, puedes añadir fresas o incluso trocitos de sandía. La combinación de la naranja y fresas es una de mis favoritas, está buenísima y además muy nutritiva ya que te aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales tan beneficiosos para nuestro organismo.
Propiedades de las fresas
Esta fruta de primavera, puede disfrutarse al natural o mezclada, tienes diferentes opciones muy saludables como el yogur y el zumo de naranja hasta opciones más dulces como la nata. Son una de las frutas más consumidas, y tanto las fresas como los fresones tienen muy pocas calorías por tanto son muy saludables y te ayudan a mantener la dieta. Además tienen un conjunto de propiedades muy beneficiosas para nuestra salud ¡toma nota!
- Las fresas son ricas en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a mantener el intestino sano. Ayudan en la digestión.
- Las fresas son buenas para perder peso. Las fresas son un buen tentempié para perder y mantener el peso.
- Los antioxidantes, las vitaminas y los minerales de las fresas ayudan a mantener una buena salud. De hecho, contienen mucha más vitamina C que las naranjas. Una taza de fresas, por ejemplo, aporta el 150% de la vitamina C que necesitas. Las fresas son una importante fuente de vitamina C.
- Te ayudan a tener una mente fuerte. A pesar de su pequeña cantidad, las fresas son ricas en minerales como el potasio (190 mg), el calcio (25 mg) y el fósforo (26 mg).
La receta de ensalada con naranja
Esta ensalada te va a aportar una gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales para el buen estado de salud gracias a la combinación de estas dos frutas tan saludables y ricas en vitaminas. Además és muy fácil y rápida de preparar, así que no te va a suponer mucho esfuerzo hacerla por la mañana y llevártela al trabajo.
Puedes elaborarla como un entrante para cualquier comida o cena o también puedes prepararla como un plato único, ya que és muy completa nutricionalmente.
Ingredientes ( 2 personas):
- 1 naranja
- 8 fresas
- 100 g de mezcla de escarola y lechuga
- 4 rabanitos
- queso feta
- pipas peladas
- vinagre de manzana
- sal
- aceite de oliva virgen extra

Elaboración:
Tiempo: 15 minutos
- En una ensaladera colocamos los gajos de naranja pelada y limpia.
- Limpiamos las fresas con agua, las partimos por la mitad e intercalamos las fresas entre los gajos de naranja.
- En el centro ponemos la mezcla de escarola y lechugas, limpia y escurrida.
- Cortamos los rabanitos en rodajas y los esparcimos por encima.
- Desmigamos el queso feta , pon la cantidad que te guste, y lo esparcimos por encima de la ensalada.
- Por último antes de servir la ensalada con naranja aliñamos con sal, aceite de oliva y vinagre de manzana al gusto. ¡Acuérdate de añadir unas cuantas pipas de girasol por encima y lista!
Mis consejos:
- Esta recta de ensalada con naranja se puede tomar como comida principal o como acompañamiento de carne y pescado.
- Puedes cambiar las fresas por sandia según temporada. La mezcla de sabores quedará deliciosa y muy refrescante.
- También puedes utilizar rúcula, canónigos u otros tipos e lechuga que mas te gusten.
Otras recetas con naranja
Mona de Pasqua es el nombre de un dulce tradicional que simboliza el final de la Cuaresma. Hay diferentes tipos de monas de pasqua, que tienen los mismos ingredientes básicos… Esta receta de gelatina con naranja es muy rápida y fácil de hacer, perfecta si tienes poco tiempo para cocinar. Este postre no sólo es fácil de hacer, sino que… La famosa frase «5 raciones al día» se refiere a la cantidad de fruta y verdura que debe consumirse diariamente para garantizar un buen aporte de vitaminas y minerales. Una…Receta mona de pascua de chocolate
Receta de gelatina con naranja natural
Receta de macedonia con naranja
Lo más visto
Quizás te interese..


Claudia Gómez
Graduada en Dietética y Nutrición. Tengo experiencia en asesoramiento y control nutricional, la elaboración de dietas personalizadas, reeducación alimentaria y cambios en los hábitos alimentarios.