La dorada con salsa de naranja se prepara con pescado y marisco fresco y pertenece a la cocina tradicional. Por lo general, se consume durante todo el año y suele servirse como primer plato de una comida.
La dorada, uno de los pescados más sabrosos
La dorada es un pescado semigraso muy consumido en nuestro país, disponible en el mercado durante todo el año y a buen precio. Se puede preparar de varias formas para potenciar su sabor, como frito, procesado en zarzuela, a la plancha con un adobo de cítricos o el clásico dorada a la sal, entera y al horno.
La dorada se caracteriza por su intenso sabor y su alto contenido en proteínas, además es rica en ácidos grasos como el omega-3 y el omega-6, que son muy beneficiosos para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Su carne es rica en minerales como el potasio, sodio, fósforo, magnesio, hierro y zinc que aportan muchos beneficios para tu organismo.
¿Con que verduras acompañamos la dorada?
En esta receta de dorada con salsa de naranja utilizamos calabacines porqué son un alimento de bajo valor energético debido a su alto contenido en agua. También contienen una variedad de vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes. Se compone principalmente de agua e hidratos de carbono.
El calabacín contiene mucílago, un tipo de fibra que se hincha en condiciones de humedad. Por ello, al consumir esta hortaliza nos sentiremos muy saciados ya que, en nuestro estómago, esta fibra aumentará de tamaño y reduciremos la sensación de hambre. El mucílago es un compuesto que protege las mucosas del sistema digestivo y favorece la flora intestinal.
La receta de dorada con salsa de naranja
Esta receta combina perfectamente los beneficios de la dorada, las verduras y la fruta. Y la perfecta combinación de sabores es algo en lo que todos estaréis de acuerdo. La nota cítrica de las naranjas no sólo da un sabor diferente al plato, sino que también aporta muchos otros beneficios, ya que las naranjas son una gran fuente de vitaminas y minerales, y aportan una gran cantidad de vitamina C.
Ingredientes (4 personas)
- 4 lomos de dorada
- 1 calabacín
- El zumo de 3 naranjas. Si no puedes hacer el zumo porque no dispones de exprimidor, en la web exprimidoresdenaranja.com tienen una gran selección donde seguro que encuentras el que se ajusta a tus gusto
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de harina
- aceite de oliva
- sal y pimienta.

Elaboración:
- Precalentamos el horno a 180°C.
- Lavamos bien los calabacines, retiramos la pulpa y los cortamos en láminas lo más finas posible con un cuchillo afilado.
- Exprimimos el zumo de una naranja y lo reservamos.
- Limpiamos los filetes de dorada con papel de cocina absorbente y salpimentamos. Colocamos los filetes en una fuente de horno, envolvemos con las tiras e calabacín y añadimos el zumo de naranja y el aceite, horneamos durante 25-30 minutos.
- Mientras tanto, pelamos y picamos la cebolla y los ajos. Lo freímos en una sartén con un poco de aceite a fuego muy lento. Cuando las cebollas se hayan ablandado y hayan adquirido un color marrón claro, añadimos la harina y mezclamos bien.
- Exprimimos el zumo las otras dos naranjas y lo vertemos en la sartén, removemos hasta que la salsa esté bien mezclada.
- Vertemos la mitad de la salsa en un plato, colocamos un filete de dorada encima y añadimos por encima el resto de la salsa, añadimos a un lado del plato las verduras que hemos preparado y …¡listo para comer!
Mis consejos
- Si no te gusta el calabacín puedes hacer la misma receta pero utilizando otras verduras como pimiento o berenjena. Pica la verdura y cocínala al horno con los filetes de dorada o si lo prefieres prepara la verdura aparte en una sartén. Te quedará una receta igual de deliciosa.
- Puedes añadir gajos de naranja para decorar el plato y añadir más sabor a cítrico.
- Si añades a la dorada con salsa de naranja unas gambas peladas pasadas por la plancha el plato tendrá un toque de sabor a marisco que le quedará genial.
- Puedes completar el plato con unas patatas al horno o fritas.
- Un toque de perejil picado dará mas sabor a la dorada con salsa de naranja.
Otras recetas con naranja
La famosa frase «5 raciones al día» se refiere a la cantidad de fruta y verdura que debe consumirse diariamente para garantizar un buen aporte de vitaminas y minerales. Una… La Mona de Pascua es un dulce tradicional para la Semana Santa y la Pascua en muchas partes de España, como Valencia, Cataluña, Murcia, Aragón y las Islas Baleares. Además,… La crema de calabaza y naranja es ideal para el invierno, muy completa contiene vitaminas y minerales para fortalecer tu organismo, ya que para hacer frente al frío necesitamos reforzar…Receta de macedonia con naranja
Receta mona de pascua con naranja
Receta de crema de calabaza y naranja
Lo más visto
Quizás te interese..


Claudia Gómez
Graduada en Dietética y Nutrición. Tengo experiencia en asesoramiento y control nutricional, la elaboración de dietas personalizadas, reeducación alimentaria y cambios en los hábitos alimentarios.