Cuando llega el calor, siempre apetece refrescarnos con alguna bebida que sea fácil y rápida de hacer. Por supuesto, hay que buscar opciones que sean realmente refrescantes y saludables, y sobre todo, con ingredientes naturales.
Los mejores limones para tu limonada

Los limones son una fruta de moda y son muy populares en la cocina por su sabor refrescante, su aroma y sus propiedades adelgazantes.
Por ello, preparar una refrescante limonada es una de las mejores opciones para aprovechar al máximo todos los beneficios de esta fruta.
A la hora de elegir los limones para hacer limonada casera, hay que tener en cuenta que los limones verdes con una piel brillante que parece dura tienen menos zumo y son más ácidos.
Por otro lado, los limones con una piel ligeramente más oscura que no es brillante, de color amarillo y ligero al tacto son limones maduros con más zumo y un sabor ligeramente dulce, y son los más adecuados para este tipo de receta.
Por supuesto, hay que evitar los limones con gajos marrones o demasiado blandos, ya que están demasiado maduros y pueden dar un sabor o un aroma indeseables a la bebida.
Receta de limonada con exprimidor
Esta limonada natural casera es una receta muy sencilla y refrescante. Nos gusta tanto esta receta que vale la pena tenerla a mano durante el verano para poder disfrutar de ella. Además de las propiedades de los limones y de los famosos beneficios del «agua con limón» por la mañana, lo mas interesante de esta limonada es que sea tan agradable, refrescante y a la vez tan fácil de hacer.
A continuación te dejamos la receta para que sepas como hacer limonada con exprimidor…¡Toma nota y disfrútala porqué esta buenísima!

Nivel de dificultad: Fácil
Calorías : 63 cal
Ingredientes
- 200 ml agua
- 150 g azúcar (blanco)
- 6 limones (medianos)
- hielo picado (1 vaso)
Preparación
- En un cazo calienta el agua con el azúcar y remueve hasta que se disuelva todo el azúcar.
- Con la ayuda de un exprimidor saca el zumo de 6 limones. Si no dispones de un exprimidor en la web exprimidoresdenaranja.com encontraras una gran variedad donde elegir.
- Echa el zumo de limón y el agua con azúcar en una jarra y remueve hasta que quede bien mezclado.
- Mete la limonada en el frigorífico durante al menos 40 – 45 min.
- Echa la limonada en vasos con hielo picado y añade unas hojas de menta o hierbabuena que le darán un toque aún más refrescante….¡a disfrutarla!
Mis consejos:
Puedes ajustar el tipo y la cantidad de endulzante a tu gusto, o no añadir nada si resistes bien el sabor ácido del limón. También puedes ajustar la cantidad de agua y de cubitos a tu gusto, dependiendo de si te gusta un sabor más ligero o más fuerte.
Para beberlo en tiempo frío, basta con sustituir parte del agua por hielo.
Variantes de la receta de limonada con exprimidor
Pink Lemonade

Si has oído hablar de la famosa limonada rosa o pink lemonade en las películas americanas y en los restaurantes de comida rápida y quieres hacerla en casa de la forma más natural, sólo tienes que añadir un poco de zumo de fresa o de pomelo para darle a tu limonada algo de color y un poco más de sabor.
Limonada con lima
Si lo que buscas es una limonada de sabor muy suave, cambia la mitad del zumo de limón por zumo de lima y añade unas hojas de hierbabuena. ¡Te sorprenderá! El resultado recuerda mucho a un mojito sin alcohol así que tendrás una mezcla perfecta para servirla en reuniones de amigos.

Limonada con jengibre
El jengibre es una planta aromática cuyos tallos subterráneos se utilizan desde hace más de 2.000 años en la elaboración de medicinas tradicionales asiáticas. Es popular en la gastronomia por su sabor picante y se encuentra en zonas tropicales de todo el mundo, especialmente en Asia.
Entre sus muchos beneficios para el cuerpo, destaca que favorece la digestión y evita los efectos secundarios debidos a la mala ingesta de alimentos.

Si quieres añadir jengibre a tu limonada, al hacer el almíbar, añade 3 rodajas de jengibre fresco y llévalo a ebullición. Una vez que el azúcar se haya disuelto, apaga el fuego y deja que el jengibre se asiente en el jarabe hasta que se haya enfriado. Una vez enfriado, retira el jengibre y continua con los pasos de la receta.
Granizado de limonada
Si quieres hacer un granizado en lugar de un refresco, mete la limonada en el congelador, sácala cada hora y remuévela con un tenedor.
Repite la operación tres veces para que se solidifique y tendrás un fino granizado con sabor a cítricos.

Y para terminar….. recordarte que, si te sobran, la mejor forma de conservar limones es guardarlos en la nevera dentro de una bolsa de plástico bien cerrada.
Artículos relacionados
El zumo de naranja natural recién exprimido debe incorporarse a una dieta sana y equilibrada. Nos aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales que refuerzan el sistema inmunológico y… La naranja es un alimento importante si sigues una dieta equilibrada porque tiene 45 kilocalorías por cada 100 g y sobre todo si quieres beneficiarte de todas las vitaminas y… Las naranjas contienen una gran cantidad de nutrientes esenciales muy beneficiosos para el organismo y sobre todo nos aportan mucha vitamina C. Pero, ¿cuánta vitamina C tiene la naranja? ¿Que… Quizás nunca te has atrevido a hacer mermelada casera porque crees que es difícil de elaborar o que tienes que pasar mucho tiempo en la cocina, pero en realidad no…Zumo de naranja natural
Qué vitaminas aporta la naranja
Cuánta vitamina C tiene la naranja
Receta de mermelada de naranja casera
Lo más visto
Quizás te interese..